Mostrando entradas con la etiqueta Apliques. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Apliques. Mostrar todas las entradas

lunes, 19 de diciembre de 2016

Recopilatorio 2016

Parece mentira que haga más de un año que no publico nada en el blog. Hoy alguien me ha aconsejado que lo retome, que es una pena que lo deje... y voy a hacerle caso. Eso sí, haré un recopilatorio con todo lo que he hecho este último año... o casi todo, tampoco quiero aburriros. Y mi propósito para el año nuevo es publicar más a menudo, a ver si lo consigo.

El primer trabajo es éste, lo hice hace un par de semanas en compañía de unas amigas.

Este es un trabajo en curso, el Antique Sampler, de Sue Daley. Es una labor que siempre me ha encantado y está hecho todo con telas que ya tenía. Patchwork de aprovechamiento.

Este año por fin conseguí darle un acabado al bordado de Lizzie Kate que terminé hace un par de años. El botón de la brujita me lo pinto mi amiga Mamen (aquí podéis ver su blog). 


También hice un par de hojas para el árbol que la Asociación Española de Patchwork montó en la edición navideña de la Feria de Sitges.

Y aquí tenéis el árbol que se hizo con todas las aportaciones:

Una libreta que hice para una amiga invisible:


Un trabajo que tengo en el montón de los acolchados, con unos bordados de Rosalie Quinlann que me regalaron hace un par de años y unos bloques que hice siguiendo los tutoriales de El Blog de Dori. 

Una muñeca Tilda "cabezona" que le regalé a mi hermana por su cumpleaños.

Un árbol de Navidad hecho con yoyo's y trozos de tul, para un intercambio de un grupo al que pertenezco.

Unos cuantos cuadritos para recién nacidos...






Y finalmente una camiseta que me hice con un kit que compré este año en Creativa en La Cabaña de Pusy.

Y si habéis llegado hasta aquí, enhorabuena y mil gracias.

Felices Fiestas y nos vemos el año que viene.

lunes, 16 de noviembre de 2015

Red Home

Hace unos cuantos meses puse en el lateral de mi blog una imagen en la que os decía que estaba con el Red Home, de Natalie Bird, y resulta que no os he enseñado ni un solo bloque según los he ido haciendo. Así que aquí tenéis el resultado final, un quilt más pequeño que el original porque lo quería usar como mantita para el sofá, por lo que le quité el borde externo que le puso su diseñadora. Lo que sí he respetado son los tonos de las telas. Me encanta esa combinación de rojos, burdeos, cremas y tostados.




El bies lo he hecho con restos de las telas rojas que he usado en los bloques de aplicación. Aquí tenéis un collage con los diferentes bloques.




El acolchado me lo ha hecho Alfonsina, de Quilting Colors. El acolchado es una de mis muchas asignaturas pendientes, pero ya estoy tomando medidas al respecto y dentro de un par de semanas voy a un monográfico en JL Quilts. Mientras aprendo es un trabajo que tengo que subarrendar. Aquí tenéis un detalle de la trasera donde se puede apreciar estupendamente el acolchado.
Ya estoy pensando en el siguiente proyecto grande. Mientras tanto me entretengo con cosas más pequeñas.

miércoles, 16 de septiembre de 2015

Hoy todo será coser y cantar

Poco antes del verano, Marian (Zulú&Co) nos retó en Facebook a crear una pieza única y darle el acabado que nosotras quisiéramos. Eso sí, todas teníamos que partir de una lista básica de ingredientes y utilizar en nuestro proyecto al menos cuatro de esos elementos, que eran: una palabra, un animal, un botón, un corazón, una flor y una cosa.

Como siempre, tenía mil frentes abiertos pero... ¿qué más da uno más? Así que me apunté. Tenía claro el acabado, pero no el diseño. Como el dibujo no es mi fuerte recurrí al Sr. Google y encontré una preciosa casita para aplicar. Busqué entre mis botones y encontré una bicicleta muy dulce. Miré en los diseños que Marian ponía a nuestra disposición y vi una de sus inconfundibles ovejitas... y la frase la tenía clara: "Hoy toda será coser y cantar". Luego ya todo fue cuestión de ordenar los elementos, incluir algún otro (un camino serpenteante, un árbol en el que apoyar la bici), sacar aguja, hilo y telas... et voilà! 


Os he dicho que el acabado lo tenía claro. Sí, quería hacer un estuche bien grande para guardar todos mis archiperres de aplicación. Y diseñé el interior de tal manera que cada cosa tuviera su sitio.

A la izquierda un guardaagujas, un compartimento para las tijeras, el sitio para la regla y la pinza y un bolsillo para guardar las piezas en las que esté trabajando en cada momento. A la derecha, los alfileres, un portaminas, el pegamento, los apliquick y el papel de aplicación.

Aquí tenéis un pequeño detalle.

Y para la trasera he recurrido a un clásico, los hexágonos. Dan mucho trabajo, pero me encanta como quedan y vuelvo a ellos una y otra vez.


Es muy grande (algo más que un folio), así que para darle consistencia dentro le puse una carpeta vieja y como cierre dos cremalleras (no encontré una lo suficientemente grande).

Y ahora, cuando tengo que hacer alguna aplicación, lo tengo todo a mano.

miércoles, 27 de mayo de 2015

Mistery SAL de Authen-tic

A principios de año me enteré de que Mar Sandoval, de Authen-tic, estaba organizado un nuevo Mistery SAL. Ya había visto el resultado del que hizo el verano anterior y me había encantado. Me prometí no apuntarme, ya que siempre tengo demasiadas cosas en marcha y me cuesta horrores terminarlas... pero vi los lotes de telas que estaba preparando y no pude evitarlo... caí en sus redes. Me decanté por el "lado oscuro", es decir por hacerlo con fondo negro.

En unos días tenía las telas en casa, todas preciosas, y me puse manos a la obra. Todos los lunes recibíamos un objetivo nuevo y nos poníamos a coser como locas... desde luego los lunes han sido otra cosa mientras ha durado el SAL. Una vez terminado y como el fondo era muy oscuro, le he puesto unas calles laterales en una tela similar a una de las utilizadas en el quilt que pienso que le da vida. Y así es como ha quedado.

Aquí tenéis fotos de las distintas etapas del SAL. En este quilt me he estrenado con mis Apliquick. Las piezas a aplicar quedan perfectas. Es cierto que no son baratos, pero se amortizan rápido.


 


Ahora toca acolchar... no sé cómo ni cuándo lo haré. Desde luego antes de septiembre no. ¡Cualquiera se pone a acolchar ahora que llega el calor! Eso sí, creo que éste lo haré a mano.

Disculpad si las fotos no son mejores, pero es tan grande que tengo que hacer malabarismos para que entre entero... uffff...

Espero enseñarlo terminado en algún momento.

miércoles, 4 de febrero de 2015

Y otro tardío

Y ya el último, lo prometo. Todos los años me digo que no voy a hacer más cosas de Navidad, que ya tengo demasiadas y que no tengo tiempo ni sitio para lucirlas todas. Pero todos los años acabo haciendo algo, no puedo evitarlo. Este año fue esta monada que Lily Gallardo nos ofrecía gratuitamente en su blog, Entrelazos de Tela y Amistad, aquí. Me gustó tanto cuando lo vi que enseguida me apunté. En cuanto tuve el esquema, elegí cuidadosamente entre todas mis cosas las telas, el bastidor y la cinta con la que adorné el bastidor y en unas horas tenía esto entre manos.
Lily, muchas gracias por tu generosidad. Por cierto, me he enterado de que Lily se ha mudado a Madrid. A ver si consigo organizarme para asistir a alguno de los monográficos que imparte en el maravilloso taller que se ha montado. Podéis verlo aquí. Echadle un vistazo y decidme si no es una auténtica maravilla.

martes, 19 de agosto de 2014

Mis cosas favoritas. Punto y final

Todo tiene un fin. Y aquí llega el último post de este trabajo. Allá por el mes de mayo del año pasado me ponía manos a la obra a cortar telas, cuadritos y más cuadritos, tiras de tela, de todos los tamaños y colores. En noviembre os enseñaba los primeros bloques.
 
Y hoy os presento My Favorite Things, diseño de Anni Downs, completamente terminada. Cambié el diseño de dos de los bloques porque no acababan de convencerme. El de las notas musicales era en su origen un gato y el dedicado a las palomitas y al cine era una silla. El quilt mide 2,20mx1,90m.
El acolchado no lo he hecho yo. Ha sido una labor demasiado larga y trabajosa como para estropearla con un mal acolchado, así que se lo mandé a Alfonsina, y estoy encantada con el resultado. Ha hecho un pespunte alrededor de los motivos aplicados para resaltar el motivo. Para la zona de los cuadritos y las tiras color crema un acolchado continuo de corazones, hojas y flores. En las bandas laterales azules, se ha decantado por un acolchado de plumas.



El bies lo hice con restos de las telas crudas de fondo de los bloques. En cuanto a la etiqueta, la diseñé y bordé yo misma. Las dedicatorias que suelen ponerse en las etiquetas me parecen demasiado pastelosas, así que me he decantado por poner el estribillo de "My Favorite Things", canción de la película Sonrisas y Lágrimas, que forma parte de la banda sonora de la vida de unas cuantas generaciones. Dice lo siguiente:
 
When the dog bites
When the bee stings
When I'm feeling sad
I simply remember my favorite things
And then I don't feel so bad
 
Cuando el perro muerde
Cuando la abeja pica
Cuando me siento triste
Simplemente pienso en mis cosas favoritas
y entonces ya no me siento tan mal
 
Y poco más puedo decir, que siendo éste mi segundo quilt después del sampler, estoy muy pero que muy contenta. Aunque aún tengo como asignatura pendiente el aprender a acolchar.
 
¡Qué satisfacción da terminar labores tan grandes! Pero a la vez, ¡qué vacío queda!. Han sido tantas horas de dedicación que me tendré que buscar otro proyecto grande que hacer para mantener ocupadas las pocas horas libres que tengo.