Mostrando entradas con la etiqueta Costura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Costura. Mostrar todas las entradas

lunes, 19 de diciembre de 2016

Recopilatorio 2016

Parece mentira que haga más de un año que no publico nada en el blog. Hoy alguien me ha aconsejado que lo retome, que es una pena que lo deje... y voy a hacerle caso. Eso sí, haré un recopilatorio con todo lo que he hecho este último año... o casi todo, tampoco quiero aburriros. Y mi propósito para el año nuevo es publicar más a menudo, a ver si lo consigo.

El primer trabajo es éste, lo hice hace un par de semanas en compañía de unas amigas.

Este es un trabajo en curso, el Antique Sampler, de Sue Daley. Es una labor que siempre me ha encantado y está hecho todo con telas que ya tenía. Patchwork de aprovechamiento.

Este año por fin conseguí darle un acabado al bordado de Lizzie Kate que terminé hace un par de años. El botón de la brujita me lo pinto mi amiga Mamen (aquí podéis ver su blog). 


También hice un par de hojas para el árbol que la Asociación Española de Patchwork montó en la edición navideña de la Feria de Sitges.

Y aquí tenéis el árbol que se hizo con todas las aportaciones:

Una libreta que hice para una amiga invisible:


Un trabajo que tengo en el montón de los acolchados, con unos bordados de Rosalie Quinlann que me regalaron hace un par de años y unos bloques que hice siguiendo los tutoriales de El Blog de Dori. 

Una muñeca Tilda "cabezona" que le regalé a mi hermana por su cumpleaños.

Un árbol de Navidad hecho con yoyo's y trozos de tul, para un intercambio de un grupo al que pertenezco.

Unos cuantos cuadritos para recién nacidos...






Y finalmente una camiseta que me hice con un kit que compré este año en Creativa en La Cabaña de Pusy.

Y si habéis llegado hasta aquí, enhorabuena y mil gracias.

Felices Fiestas y nos vemos el año que viene.

jueves, 17 de septiembre de 2015

Prométeme

Prométeme que siempre recordarás 
que eres más valiente de lo que crees, 
más fuerte de lo que pareces y 
más inteligente de lo que piensas

La frase me encantó en cuanto la leí. Si a eso unimos que me gustan muchísimo los diseños de Lizzie Kate, no podía dejar pasar la ocasión, así que bordé este esquema en cuanto pude.


El acabado también lo tenía claro. Restos de telas, muchos restos de telas muy coloridas, cortados a 1,5 pulgadas y cosidos entre sí hasta alcanzar el tamaño de una almohada de cuna, la almohada de cuna de mis hijas, que todavía andaba dando vueltas por casa después de 12 años que tiene la pequeña.

Y aquí está la almohada, ya terminada y muy bien rodeada en el que va a ser su sitio, la cama de Carlota, mi hija pequeña.



miércoles, 16 de septiembre de 2015

Hoy todo será coser y cantar

Poco antes del verano, Marian (Zulú&Co) nos retó en Facebook a crear una pieza única y darle el acabado que nosotras quisiéramos. Eso sí, todas teníamos que partir de una lista básica de ingredientes y utilizar en nuestro proyecto al menos cuatro de esos elementos, que eran: una palabra, un animal, un botón, un corazón, una flor y una cosa.

Como siempre, tenía mil frentes abiertos pero... ¿qué más da uno más? Así que me apunté. Tenía claro el acabado, pero no el diseño. Como el dibujo no es mi fuerte recurrí al Sr. Google y encontré una preciosa casita para aplicar. Busqué entre mis botones y encontré una bicicleta muy dulce. Miré en los diseños que Marian ponía a nuestra disposición y vi una de sus inconfundibles ovejitas... y la frase la tenía clara: "Hoy toda será coser y cantar". Luego ya todo fue cuestión de ordenar los elementos, incluir algún otro (un camino serpenteante, un árbol en el que apoyar la bici), sacar aguja, hilo y telas... et voilà! 


Os he dicho que el acabado lo tenía claro. Sí, quería hacer un estuche bien grande para guardar todos mis archiperres de aplicación. Y diseñé el interior de tal manera que cada cosa tuviera su sitio.

A la izquierda un guardaagujas, un compartimento para las tijeras, el sitio para la regla y la pinza y un bolsillo para guardar las piezas en las que esté trabajando en cada momento. A la derecha, los alfileres, un portaminas, el pegamento, los apliquick y el papel de aplicación.

Aquí tenéis un pequeño detalle.

Y para la trasera he recurrido a un clásico, los hexágonos. Dan mucho trabajo, pero me encanta como quedan y vuelvo a ellos una y otra vez.


Es muy grande (algo más que un folio), así que para darle consistencia dentro le puse una carpeta vieja y como cierre dos cremalleras (no encontré una lo suficientemente grande).

Y ahora, cuando tengo que hacer alguna aplicación, lo tengo todo a mano.

sábado, 12 de septiembre de 2015

Una boquilla, dos bolsos

Llegó septiembre y con él el nuevo curso y la vuelta a la rutina (¡bendita rutina!). Y me he prometido recuperar cierta normalidad en lo que al blog se refiere, que últimamente lo tengo de lo más abandonadito. La inmediatez y rapidez de Facebook e Instagram hacen que pase menos por aquí, pero eso no quiere decir que no cosa, no, algo así sería impensable. Así que en los próximos días os iré enseñando las cosas que he ido haciendo en los últimos meses.

Las pasadas navidades me regalaron el último libro de Francesca Ogliari, De vuelta a casa. En cuanto lo abrí supe que tenía que hacer el bolso Etoile. Tenía la boquilla guardada desde hacía un par de años, de un Creativa, y me puse manos a la obra. El plisado dio su lata, pero al final lo conseguí. Aquí lo tenéis.

Bonito, ¿verdad? La boquilla no va cosida, sino que se ajusta con unas pequeñas tuercas así que luego pensé... ¿y si hago uno sin plisar? Y siguiendo las mismas instrucciones y en una tarde esto es lo que salió.

Francamente, no sé cuál me gusta más, así que según la ocasión uso uno u otro. No tengo más que cambiar la boquilla.

¡Ah! Y me encanta el detalle del angelito, un charm que tenía guardado de la época en que hice el cajón de imprenta.

En unos días, más trabajos.

jueves, 16 de octubre de 2014

Costurero guardatodo

Este verano, en el grupo de Facebook "¿Cosemos juntas?" propusieron hacer este costurero... y una vez más no pude evitarlo. Abría las cajas de las telas, elegí unas cuantas y me puse manos a la obra.
La cremallera dio su lata, pero al final lo conseguí. Estoy más que contenta.
En el interior tiene sus bolsillitos para meter tijeras, lápices, tijeras...
Y ya lleno a rebosar de todos los utensilios que uso a diario.
Y además va a juego con un alfiletero que hice hace tiempo y que os enseñaba aquí.

martes, 11 de febrero de 2014

Guardaagujas de hexágonos

Hace unos meses, antes de Navidad, en mi visita diaria a los blogs a los que soy asidua, topé con un precioso guardaagujas (podéis verlo aquí) que pasó inmediatamente a mi lista de futuribles. No lo hice en ese momento porque estaba con labores navideñas. Ahí quedó la cosa, pero hace unas semanas, volví a ver el link en el muro de una amiga de Facebook. Ya casi me había olvidado de él y en ese momento supe que tenía que hacerlo. Ya estaban terminadas todas las labores navideñas y estaba un poco estancada con la labor que me traía entre manos, así que lo ví claro. Saqué los retales del charm pack Giddy, de Moda, que me habían sobrado cuando hice mi guardabloques, añadí otros tres retales coordinados con éstas y me puse a hacer hexágonos como una loca.
 
Después de eso, rodado vino el montaje. Apliqué el bloque de hexágonos en un trozo de lino de Ikea, lo decoré con unos bordaditos con hilos DMC, hice los bolsillos interiores y los decoré con unos hexágonos, guata y bies, también sobrante del guardabloques. Así ha quedado. ¿Lo vamos abriendo?


 
Aquí tenéis una foto de la parte externa enterita.
¡Lo recogiditas que tengo ahora todas mis agujas! Estoy encantada.


miércoles, 22 de enero de 2014

Regalos de Reyes Hand Made

Más vale tarde que nunca, que dice el refrán.
 
Este año me he animado a hacer unos detallitos para las mujeres de la familia, aparte de lo que Sus Majestades de Oriente tuvieron a bien dejar debajo del árbol para ellas.
 
Para mi madre y mi cuñada, fumadoras empedernidas, hice estas pitilleras. He de confesar que con más miedo que vergüenza, porque las hice de un día para otro y en casa no hay ningún fumador, así que el tamaño fue un poco a ojo (sí, probé a poner en Google "tamaño paquete tabaco", jajajajaj). Y quedaron bien y ellas encantadas. Las boquillas eran una de mis asignaturas pendientes y tengo que decir que no son tan difíciles como creía.
Para mi hermana y mis dos sobrinas mayores hice estos llaveros. Los ví aquí en el blog de Belén  y quedé prendada de ellos y me parecieron un detalle muy bonito, así que saqué mi caja de retales y me puse a hacerlos al por mayor. Hice nueve, nada más y nada menos. Estos tres son los de mi hermana y sobrinas.
Y aquí, ya con sus llaves, el de mi hija mayor y el mío. De los cuatro restantes, tres están ya en manos de buenas amigas.
Y sigo cosiendo, con montones de cosas empezadas (como todas) y muchísimas ideas rondándome por la cabeza, pero ¡tan poco tiempo!