Mostrando entradas con la etiqueta Redwork. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Redwork. Mostrar todas las entradas

lunes, 19 de diciembre de 2016

Recopilatorio 2016

Parece mentira que haga más de un año que no publico nada en el blog. Hoy alguien me ha aconsejado que lo retome, que es una pena que lo deje... y voy a hacerle caso. Eso sí, haré un recopilatorio con todo lo que he hecho este último año... o casi todo, tampoco quiero aburriros. Y mi propósito para el año nuevo es publicar más a menudo, a ver si lo consigo.

El primer trabajo es éste, lo hice hace un par de semanas en compañía de unas amigas.

Este es un trabajo en curso, el Antique Sampler, de Sue Daley. Es una labor que siempre me ha encantado y está hecho todo con telas que ya tenía. Patchwork de aprovechamiento.

Este año por fin conseguí darle un acabado al bordado de Lizzie Kate que terminé hace un par de años. El botón de la brujita me lo pinto mi amiga Mamen (aquí podéis ver su blog). 


También hice un par de hojas para el árbol que la Asociación Española de Patchwork montó en la edición navideña de la Feria de Sitges.

Y aquí tenéis el árbol que se hizo con todas las aportaciones:

Una libreta que hice para una amiga invisible:


Un trabajo que tengo en el montón de los acolchados, con unos bordados de Rosalie Quinlann que me regalaron hace un par de años y unos bloques que hice siguiendo los tutoriales de El Blog de Dori. 

Una muñeca Tilda "cabezona" que le regalé a mi hermana por su cumpleaños.

Un árbol de Navidad hecho con yoyo's y trozos de tul, para un intercambio de un grupo al que pertenezco.

Unos cuantos cuadritos para recién nacidos...






Y finalmente una camiseta que me hice con un kit que compré este año en Creativa en La Cabaña de Pusy.

Y si habéis llegado hasta aquí, enhorabuena y mil gracias.

Felices Fiestas y nos vemos el año que viene.

lunes, 16 de noviembre de 2015

Red Home

Hace unos cuantos meses puse en el lateral de mi blog una imagen en la que os decía que estaba con el Red Home, de Natalie Bird, y resulta que no os he enseñado ni un solo bloque según los he ido haciendo. Así que aquí tenéis el resultado final, un quilt más pequeño que el original porque lo quería usar como mantita para el sofá, por lo que le quité el borde externo que le puso su diseñadora. Lo que sí he respetado son los tonos de las telas. Me encanta esa combinación de rojos, burdeos, cremas y tostados.




El bies lo he hecho con restos de las telas rojas que he usado en los bloques de aplicación. Aquí tenéis un collage con los diferentes bloques.




El acolchado me lo ha hecho Alfonsina, de Quilting Colors. El acolchado es una de mis muchas asignaturas pendientes, pero ya estoy tomando medidas al respecto y dentro de un par de semanas voy a un monográfico en JL Quilts. Mientras aprendo es un trabajo que tengo que subarrendar. Aquí tenéis un detalle de la trasera donde se puede apreciar estupendamente el acolchado.
Ya estoy pensando en el siguiente proyecto grande. Mientras tanto me entretengo con cosas más pequeñas.

jueves, 20 de septiembre de 2012

Quilt sorpresa de navidad en Authen-tic

Debo estar loca, pero he vuelto a hacerlo, me he metido en otro charco. Esta vez me he apuntado al quilt sorpresa navideño que organizan Authentic y Mar de Retales. Más que nada para ir dándole salida a las telas que tengo por casa (es una excusa como otra cualquiera). Espero terminarlo para estas fiestas. ¿Qué será-será?

¿Os animáis?

jueves, 26 de noviembre de 2009

Preparando la navidad

El año pasado me apunté a un SAL que organizó Itzul en el grupo de locuras con temática navideña. El objetivo era hacer un adorno por mes. Empecé con muchas ganas, pero pasadas las navidades ya no me apeteció seguir bordando papás noeles y muñecos de nieve, así que lo dejé, ya que sé por experiencia que no hay nada mejor que bordar algo sin ganas para que se convierta en un UFO. Ahora que se acerca el nuevo año y que hay que ir pensando en decorar la casa, me he puesto de nuevo las pilas.
El año pasado bordé tres adornos de Dimensions de un juego de seis. Este año he hecho uno más y he decidido que los otros dos no voy a hacerlos. Están hechos en plastic canvas, adornados con estrellitas y por detrás aeronfix de terciopelo... Sencillísimos.

A continuación he empezado otra serie de adornos, también en plastic canvas. Son una serie de cinco muñecos de nieve. He terminado dos y estoy ahora con el tercero. Aquí tenéis la foto de los terminados.

Y además, estoy haciendo mis primeros pinitos con el redwork y los pocos conocimientos que tengo de patchwork (por el taller que hice en Creativa en Valladolid), y éste ha sido el resultado.

También he terminado mis regalitos del intercambio de Navidad, pero eso no os lo puedo enseñar hasta que la destinataria lo reciba.

lunes, 23 de noviembre de 2009

Intercambio Verano 2009

En el intercambio del verano pasado la destinataria de mis regalitos fue Cristina (Tasli), la creadora del grupo de Locuras. Esto fue lo que le envié: un neceser con un diseño bordado de Barbara Anna, un pinkeep de Tralala, un guardaagujas en redwork diseño de Cinderberry Stitches y unos cuantos extras (botones, telas e hilos). Creo que quedó muy contenta.

Y esto fue lo que yo recibí, esta vez venía de Inma desde Bilbao. Un guardaagujas y un guardahilos a juego, otro juego de guardatijeras y buscatijeras y un alfiletero, amén de los consabidos extras. Todo muy bonito, como podréis ver.

domingo, 22 de noviembre de 2009

Intercambio Primavera 2009

En el grupo de Locuras periódicamente se organizan intercambios. Mandamos algo hecho por nosotras y unos extras. Esto fue lo que mandé la pasada primavera, un guardaagujas diseño de Alix Imagine y un buscatijeras a juego. Como extras incluí un broche de fieltro de una matrioska, una madeja de DMC matizado y unos botoncitos. El paquete se fue directo a Bilbao, a casa de Inma.


Y a mí el mío me llegó en mano. Un día quedé a comer con mi amiga Mamen, y se presentó con todos mis regalitos. Hasta mis hijas pillaron regalo. Para María una almohadita en forma de corazón con un angelito bordado en redwork y para Carlota una bolsa con un angelito para llevar sus cosas. Y para mí había una bolsa para colgar del brazo del sofá para meter mis útiles de bordado con un cojincito bordado que hace de contrapeso, un juego de guardatijeras y buscatijeras en fieltro, botones, tres trocitos de tela, dos hilos matizados de The Gentle Art, dos guardahilos con forma de mariposa y de cisne, unos botones de scrapbook y un trozo muy hermoso de lino rústico... Y yo más contenta que unas Pascuas. ¡¡Los Reyes Magos habían venido en el mes de mayo!!